
Francisca
Francisca
Cayulen Bustamante
Director

Carolina
Carolina
Vargas Bastias
Director

Francisca
Francisca
Vidal Fredes
Director

Alonso
Alonso
Fernandez Cedeño
Director

Francisca
Francisca
Soto Aguirre
Director

Vicente
Vicente
Riquelme Galvez
Tesorero

Deborath
Deborath
Jofre Jara
Secretario

Leslie
Leslie
Muñoz Solis
Director

Antonio
Antonio
Páez Aguilar
Presidente
SOBRE EL SINDICATO
Durante el año 2009, y en el marco de la crisis social, un pequeño grupo de jóvenes trabajadores y trabajadoras de Starbucks decidió organizarse y luchar contra las políticas abusivas de Starbucks. Desde entonces, el sindicato no solo ha obtenido grandes victorias sindicales en materia de derechos laborales, sino que nos hemos vuelto una voz relevante en los movimientos sociales de 2011, 2013 y 2018, además motivar la lucha por garantías laborales en el rubro de la comida rápida y restaurantes en Chile y el mundo.

⭑ Propuesta de $380.000
En un contexto en donde la inflación nos pisa los talones, el gobierno sube el sueldo mínimo de 250 mil a 300 mil. Un reajuste de 30 lucas para los hogares de Chile ad-portas de uno de los inviernos más fríos.
⭑ $400.000 en agosto
En agosto el reajuste alcanzará los 400 mil. Sin embargo, el valor real de los salarios ha disminuido un 8,7 %. El poder adquisitivo baja cada día con la inflación. El monto es un número inflado para esconder un sueldo de miseria.
⭑ Nos acogemos a los 650 propuestos porFundación Sol
Según la Fundación Sol, para que un grupo familiar se mantenga en pie con condiciones de vida dignas, con 1 persona del hogar remunerada con 1 sueldo mínimo, se requiere un sueldo mínimo de 650 mil. Considerando que en Chile las familias son diversas, se propone que 1 hogar debería satisfacer sus necesidades básicas con 1 persona trabajando.
labor notes 2022
Nuestro Sindicato fue incitado a exponer este 18 de junio de 2020 en Labor Notes, un seminario internacional que organiza cada dos años esta organización mediática, conocida como «la voz de las organizaciones sindicales» en todo el mundo. Este año, en particular, Labor Notes se llevará a cabo en un contexto polémico y energizante, ya que una nueva ola de movimientos sindicales ha emergido, apalancada por los jóvenes, quienes han alzado la voz en contra de las condiciones desfavorables que se han perpetuado durante décadas en sus ambientes de trabajo.

Grupo autónomo de partners, que pueden o no estar sindicalizados, que luchan por un espacio de trabajo igualitario para mujeres y disidencias, en un ambiente adverso en donde las vulneraciones a los derechos laborales y otras faltas de la compañía se acentúan todavía más.
Contra la violencia empresarial y patriarcal ✊🏼
¡Por un espacio seguro y unitario!
